ef school cape town...
es un poco como esa hermosa canción de sabina, paez y calamaro que dice "y aunque sé que no era la más guapa del mundo, juro que era más guapa... más guapa que cualquiera"... porque debo ser honesto: estoy seguro que ef school cape town no es la mejor escuela de inglés del mundo, pero para mi 'es más guapa que cualquiera'...
es buena escuela, sí, no se alarmen... pero seguro no es la mejor de todas, no... y sin embargo es una muy buena escuela... aunque suene egocéntrico, yo soy el mejor ejemplo: quienes me conocen de siempre saben que mi inglés era muy parecido al de un niño inglés, estadounidense o sudafricano -lo mismo da- de cinco años... pero ahora, en solo dos meses, mi inglés es, quizá, mejor que el de un niño de diez, jajajaja...
he aprendido mucho acá, tanto que me sorprendo... ya no necesito llevar mi diccionario a todas partes para poder hacerme entender o conversar... ahora hablo, pienso y hasta un poco sueño en inglés, y mi cerebro ya no traduce, solo piensa...
pero bueno, no soy yo el objeto de este relato sino la escuela... ef cape town, ese simpático edificio inmaculadamente blanco atravesado en 89th. kloof street, en el corazón de gardens -uno de los mejores sectores de cape town-, muy cerca muy cerca de signall hill, de table mountain, de lion's head... la escuela y todo lo que dentro de ella ocurre, que no es poco...
físicamente, la escuela es un edificio no muy grande y no muy nuevo de dos pisos... en la planta baja está la recepción (donde están joylin -la coordinadora de acomodación- y craig -el coordinador de actividades extra académicas-), dos oficinas (la de angela -la la directora- y ewhelina -la directora académica-), la sala de profesores, el lounge para los estudiantes (una sala con dos computadoras, un inmenso plasma con televisión satelital -aunque siempre está sintonizado en mtv south africa o el canal que pasa los partidos de cricket- y cine en casa, y muchos cómodos pufs para descansar), el ilab (otra sala con unas 50 computadoras para hacer los ejercicios en el simulador), dos salones de clases, el bar y el área recreativa, donde nos juntamos todos en los breaks entre clase y clase...
el segundo piso es un poco más aburrido y solo tiene seis salones de clases y la gran sala de lectura, donde estudiamos y hacemos las tareas a veces, y donde cada semana un profesor hace una exposición sobre temas de lo más diversos como johannesburg o los tiburones que merodean las costas de sudáfrica...
las clases son de lunes a viernes y cada una de ellas dura un poco menos de dos horas... no es un régimen intensivo, pero sí es un poco más que medio tiempo aunque un día uno tenga clases en la mañana y al otro en la tarde, y así sucesivamente... esta semana, por ejemplo, voy a tener dos clases el lunes por la tarde, tres el martes por la mañana, tres el miércoles por la tarde, tres el jueves por la mañana y dos el viernes por la tarde... las clases comienzan a las 08h45 y terminan a las 16h40... a veces hay clases adicionales los sábados por la mañana, pero son voluntarias...
las clases... las clases son bastantes simpáticas, pero no lo suficientemente intensas -a mi parecer-, no porque no lo sean sino porque son muy pocas al día... los profesores son buenos, muy buenos (al menos los que yo he tenido hasta ahora: beaulah, sheryll y meagan), pero siento que es en el patio, en los bares, en la calle, donde realmente aprendes más y mejor... conversando... conversando... conversando...
conversando con los profesores, con el staff, con los amigos... comprando cosas en el bar, en la calle, en el supermercado... llamando a taxis, ordenando la comida en los restaurantes, recargando el celular, pidiendo ayuda cuando estás perdido... conociendo o intentando conocer maravillosas capetonians...
quizá lo más interesante de la escuela debe ser las mezclas de todo tipo... de nacionalidades: ecuatorianos, colombianos, venezolanos, chilenos, brasileños, mexicanos, españoles, franceses, suizos, belgas, suecos, holandeses, italianos, polacos, turcos, rusos, hindues, saudíes, coreanos, japoneses... gente de dinamarca, de liechtenstein, de kirikistan, de nyamar, de angola... de todas partes...
pero quizá lo mejor de todo es la ignorancia... acá da igual quien o qué seas en tu país, aquí eres uno más, como debería ser en ecuador, como debería ser en todas partes... así, pues resulta que entre la maraña de gente que se mezcla en esta torre de babel a veces te topas con casos interesantes -de los que te enteras mucho después-, como el de un joven pero prometedor político ruso dueño del más grande y conocido strepclub de moscú, un no tan joven empresario mexicano amigo de carlos slim, jugadores semiprofesionales de rugby, confesos hijos de narcotraficantes, multimillonarios coreanos o turcos, espectaculares holandesas ganadoras de reality shows de modelaje, etc...
de las relaciones 'interpersonales' ni hablar... acá es como en las eliminatorias al mundial: todos contra todos, en partidos de ida y vuelta... solo que acá las idas y las vueltas se repiten frecuentemente... beverly hills 90210 o melrose place son amebas comparadas a lo que acá pasa... un día se activaron las alarmas porque un amigo parecía tener mononucleosis (la enfermedad del beso) y el 80% de la escuela estaba realmente alarmada... con gustavo, lorena y emilio hicimos una especie de árbol genealógico del origen y las ramificaciones del contagio, y bueno, mejor ni les cuento el resultado... a lo mejor otro día, si me animo, hasta se los dibujo...
esa es la escuela, así es la vida en la escuela durante las horas que estamos en ella... así son los días en el 89th. de kloof street, en aquella escuela que definitivamente no es la mejor del mundo, pero que seguro es más guapa que cualquiera...
pd: especifiqué que lo de la mononucleosis fue una falsa alarma???... no lo recuerdo, pero si no lo hice, lo aclaro acá: fue falsa alarma, para la tranquilidad del 80% de la escuela...
es buena escuela, sí, no se alarmen... pero seguro no es la mejor de todas, no... y sin embargo es una muy buena escuela... aunque suene egocéntrico, yo soy el mejor ejemplo: quienes me conocen de siempre saben que mi inglés era muy parecido al de un niño inglés, estadounidense o sudafricano -lo mismo da- de cinco años... pero ahora, en solo dos meses, mi inglés es, quizá, mejor que el de un niño de diez, jajajaja...
he aprendido mucho acá, tanto que me sorprendo... ya no necesito llevar mi diccionario a todas partes para poder hacerme entender o conversar... ahora hablo, pienso y hasta un poco sueño en inglés, y mi cerebro ya no traduce, solo piensa...
pero bueno, no soy yo el objeto de este relato sino la escuela... ef cape town, ese simpático edificio inmaculadamente blanco atravesado en 89th. kloof street, en el corazón de gardens -uno de los mejores sectores de cape town-, muy cerca muy cerca de signall hill, de table mountain, de lion's head... la escuela y todo lo que dentro de ella ocurre, que no es poco...
físicamente, la escuela es un edificio no muy grande y no muy nuevo de dos pisos... en la planta baja está la recepción (donde están joylin -la coordinadora de acomodación- y craig -el coordinador de actividades extra académicas-), dos oficinas (la de angela -la la directora- y ewhelina -la directora académica-), la sala de profesores, el lounge para los estudiantes (una sala con dos computadoras, un inmenso plasma con televisión satelital -aunque siempre está sintonizado en mtv south africa o el canal que pasa los partidos de cricket- y cine en casa, y muchos cómodos pufs para descansar), el ilab (otra sala con unas 50 computadoras para hacer los ejercicios en el simulador), dos salones de clases, el bar y el área recreativa, donde nos juntamos todos en los breaks entre clase y clase...
el segundo piso es un poco más aburrido y solo tiene seis salones de clases y la gran sala de lectura, donde estudiamos y hacemos las tareas a veces, y donde cada semana un profesor hace una exposición sobre temas de lo más diversos como johannesburg o los tiburones que merodean las costas de sudáfrica...
las clases son de lunes a viernes y cada una de ellas dura un poco menos de dos horas... no es un régimen intensivo, pero sí es un poco más que medio tiempo aunque un día uno tenga clases en la mañana y al otro en la tarde, y así sucesivamente... esta semana, por ejemplo, voy a tener dos clases el lunes por la tarde, tres el martes por la mañana, tres el miércoles por la tarde, tres el jueves por la mañana y dos el viernes por la tarde... las clases comienzan a las 08h45 y terminan a las 16h40... a veces hay clases adicionales los sábados por la mañana, pero son voluntarias...
las clases... las clases son bastantes simpáticas, pero no lo suficientemente intensas -a mi parecer-, no porque no lo sean sino porque son muy pocas al día... los profesores son buenos, muy buenos (al menos los que yo he tenido hasta ahora: beaulah, sheryll y meagan), pero siento que es en el patio, en los bares, en la calle, donde realmente aprendes más y mejor... conversando... conversando... conversando...
conversando con los profesores, con el staff, con los amigos... comprando cosas en el bar, en la calle, en el supermercado... llamando a taxis, ordenando la comida en los restaurantes, recargando el celular, pidiendo ayuda cuando estás perdido... conociendo o intentando conocer maravillosas capetonians...
quizá lo más interesante de la escuela debe ser las mezclas de todo tipo... de nacionalidades: ecuatorianos, colombianos, venezolanos, chilenos, brasileños, mexicanos, españoles, franceses, suizos, belgas, suecos, holandeses, italianos, polacos, turcos, rusos, hindues, saudíes, coreanos, japoneses... gente de dinamarca, de liechtenstein, de kirikistan, de nyamar, de angola... de todas partes...
pero quizá lo mejor de todo es la ignorancia... acá da igual quien o qué seas en tu país, aquí eres uno más, como debería ser en ecuador, como debería ser en todas partes... así, pues resulta que entre la maraña de gente que se mezcla en esta torre de babel a veces te topas con casos interesantes -de los que te enteras mucho después-, como el de un joven pero prometedor político ruso dueño del más grande y conocido strepclub de moscú, un no tan joven empresario mexicano amigo de carlos slim, jugadores semiprofesionales de rugby, confesos hijos de narcotraficantes, multimillonarios coreanos o turcos, espectaculares holandesas ganadoras de reality shows de modelaje, etc...
de las relaciones 'interpersonales' ni hablar... acá es como en las eliminatorias al mundial: todos contra todos, en partidos de ida y vuelta... solo que acá las idas y las vueltas se repiten frecuentemente... beverly hills 90210 o melrose place son amebas comparadas a lo que acá pasa... un día se activaron las alarmas porque un amigo parecía tener mononucleosis (la enfermedad del beso) y el 80% de la escuela estaba realmente alarmada... con gustavo, lorena y emilio hicimos una especie de árbol genealógico del origen y las ramificaciones del contagio, y bueno, mejor ni les cuento el resultado... a lo mejor otro día, si me animo, hasta se los dibujo...
esa es la escuela, así es la vida en la escuela durante las horas que estamos en ella... así son los días en el 89th. de kloof street, en aquella escuela que definitivamente no es la mejor del mundo, pero que seguro es más guapa que cualquiera...
pd: especifiqué que lo de la mononucleosis fue una falsa alarma???... no lo recuerdo, pero si no lo hice, lo aclaro acá: fue falsa alarma, para la tranquilidad del 80% de la escuela...
Hola Emilio me gustaria poder preguntarte algunas cosas sobre cape town,recibir algunas recomendaciones tengo planeado irme a pricipios del otro año. Seria posible hacerlo por email? lo puedes publicar? no tengo el outlook funcionando. Gracias
ResponderEliminarhola laura, claro que sí, no hay problema... escríbeme a ecarrion@ecuavisa.com que encantado te ayudo...
ResponderEliminarvoy a irme a cape town en septiembre, podrías darme algunas recomendaciones mi nombre es shirley y voy a atreverme a escribirte a el correo que publicas aquí podrías responderme????
ResponderEliminarhola, cómo estás???... claro, con gusto, escríbeme a ecarrion@ecuavisa.com o a emiliojosecarrion@gmail.com y encantado te ayudo con lo que pueda...
ResponderEliminarHola Emilio,
ResponderEliminarTe escrito un correo. Viajaré el 25 de septiembre a Cape Town y desearía tener la mayor información posible respecto a los servicios que da EF, son tan confiables como dicen. Además, desearía saber la cantidad de dinero que se debe disponer mensualmente.
Gracias por tu ayuda.
Saludos,
César
EF cape town lo recomiendo al 100%
ResponderEliminarel profesorado es muy bueno..(por lo menos cuando yo estuve)
y Ciudad del Cabo es una ciudad maravillosa a la vez que unica!!
No es el africa real pero es una mezcla .... la ciudad es muy moderna a la vez con aire a la tipica ciudad europea, el cambio de divisas de euros a Rand es otra de sus ventajas el cambio es muy bueno y evidentemente mucho mas barato....la calidad de vida es magnifica ya que siempre comeras y cenaras
fuera....es mas barato comer en restaurantes que estar comprandote comida...
P.D: si buscas estudiar ingles y te apetece desconectar de las ciudades europeas y conocer algo totalmente diferente ve a Cape Town.(vivi 6meses)
el tiempo durante todo el año es muy bueno pero si puedes aprovechar los meses de verano (noviembre/diciembre/enero) mucho mejor...
Cual es el costo de esa escuela y q se nesesita para aplicar
ResponderEliminarHola Emilio! Ojalá aún revises esto por que es lo más útil que he encontrado en cuanto a referencias, ya que me voy con EF a Cape Cown en menos de un mes. El 7 de enero parte mi curso de 12 semanas pero antes estaré una semana en Pretoria y Johannesburgo.
ResponderEliminarCuanto se necesita para vivir, que tal es la gente, la seguridad, la vida nocturna. Ojalá la mayor cantidad de datos posible y en cuanto a la escuela también!
Saludos!
Hola me gustaria saber la edad aproximada de los estudiantes que van a cape town con EF
ResponderEliminar