10th international jazz festival y más hip-hop (el deporte nacional en south africa)






















cape town no es de aquellas ciudades que nunca duermen, como madrid, new york, o buenos aires... no... pese a que por las noches su ritmo se acelera, con el transcurso de la madrugada aquel vértigo de long street, camps bay, cape point o water front, se va calmando en el resto de la urbe a medida que la luna se va alejando de table mountain o lions head para marcharse hacia el atlántico en dirección a robben island...

no obstante aquello, los capetonianos no pueden quejarse de la falta de actividades... para saberlo basta con poner atención a los avisos pegados en los postes de la oranjestreet, la kloof street, de la long street, o de cualquier otra calle... todos los días hay, mínimo, entre dos y tres eventos especiales, adicionales a los que se presentan cotidianamente en diferentes lugares...

uno de ellos es uno muy reconocido en el mundo y que yo tenía muchas ganas de ver: the 10th cape town international jazz festival... me enteré de su existencia en la guía lonely planet de sudáfrica que compré antes de venir a cape town, y estaba esperando con ansias el miércoles 1 de abril, día del inicio del festival y único día en que era gratuito...

afortunadamente ese día no tuve clases hasta tarde por lo que junto a cristian, shilton y aaron -todos grandes personas, todos chicos de ecuador- pudimos ir temprano a green market a encontrarnos con nora y esperar para ver el concierto desde el comienzo, ya que como esa noche jugaba ecuador contra paraguay y nos teníamos que ir antes de las 23h00 para buscar un bar donde ver el partido...

el festival comenzó como generalmente empiezan todos: apenas dos o tres personas como público de una banda más o menos nomás... igual, para mi el jazz jamás puede ser menos de más o menos nomás, así que todo estaba bien...

a esas alturas de permanencia en tierras africanas ya había podido intuir que el hip-hop es una suerte de deporte nacional en south africa... aquí se escucha hip-hop a todas horas, en todos lados... todas las tiendas y restaurantes tienen grandes televisores en los que si no está sintonizado un canal muy parecido a ftv, está la versión sudafricana de mtv... en cualquiera de las dos situaciones, el hip-hop siempre está presente, ya sea en la pasarella como en las canciones que se ven y escuchan en el televisor...

hip-hop a todas horas!... hip-hop en el taxi, hip-hop en el supermercado, hip-hop en la tienda de la estación de servicio de enfrente, hip-hop a todo volumen en los carros, hip hop en long street, en camps bay, en waterfront...

ya hasta he terminado por casi acostumbrarme y a convivir con ello, pero jamás imaginé que una banda como pete philly & perquisite pueda presentarse en una festival internacional de jazz... y lo digo en buena onda, ojo... fue una muy interesante sorpresa...

philly & perquisite es una banda holandesa que con un dj e instrumentos como el cello, saxo y teclados hace una muy bien lograda fusión de hip-hop con jazz, soul y world music, como lo podrán apreciar en el video...

las aproximadamente dos o tres mil personas que estaban en green market -blancos, negros, mestizos y extranjeros- realmente deliraron con la música de esta banda mucho más que con otras formaciones de jazz tradicional...

estoy convencido que el hip-hop es casi casi un deporte nacional en south africa... algo tan típicamente capetoniano como el amor por el rugby y el cricket, como la manía de arrancar con los carros como si estuvieran en un gran premio de fórmula uno cuando el semáforo cambia a verde, o como esa manía que todos tienen de avanzar en primera hasta que el auto ya no de más o hacer chillar las llantas cuando viran en alguna esquina...

me atrevería a decir que es tan típico como las nubes que cubren devil's pike o, incluso, como la bruma o niebla que esconde las aguas del atlántico al amanecer... y es que la verdad no me hace mucha gracia convivir con tanto hip-hop (gracias a dios existe el ipod!), pero ni modo...

la presentación de los philly & perquisite estuvo muy buena y fue quizá la mejor de la noche, o por lo menos de la noche hasta que nos fuimos a buscar donde ver el partido... me hubiera gustado ir al resto de presentaciones del festival -que recién terminó ayer-, pero las clases, la cena en casa de mi teacher beaulha, las entradas agotadas, las entradas disponibles pero a precios altísimos, y muchas otras cosas me lo impidieron...

en fin... cape town es de aquellas ciudades que nunca duermen, pero yo sí necesito dormir... son las 01h42 del lunes 6 de abril en esta parte del mundo, y yo ya no puedo más... no he dormido mucho esta semana con los preparativos para el paseo en el barco pirata, uno de los mejores momentos de mi vida del que les contaré en la próxima entrada...

Comentarios

Entradas populares