cape town...











decir que cape town es la ciudad más cosmopolita de sudáfrica –y por ende de toda áfrica- es poco, muy poco… decir que es una ciudad peligrosa es injusto, no porque no lo sea sino porque cualquiera que haya vivido o conocido una gran ciudad sudamericana sabe bien lo que es convivir con la delincuencia, con la delincuencia de verdad… decir que es considerada como el puerto más peligroso del mundo en invierno –frente a sus costas se han producido más del 70% de los naufragios de toda la historia africana- es cierto, pero, por suerte, no estamos en invierno...

es verano en cape town, summertime!, y es por ello que prefiero comenzar este relato diciendo que cape town lo es todo, que es la ciudad que te recibe con el más grande y hermoso arcoiris que puedas ver jamás, como el que tuve la suerte de ver en mi primer fin de semana aquí…


sí, ya sé que es contradictorio hablar de arcoiris en verano, pero es que cape town es también la ciudad de las cuatro estaciones… en un solo día puedes despertar con el sol africano más radiante y observar la vegetación en todo su esplendor mientras mueres con el sofocante calor, pero al rato puedes también refrescarte con la lluvia –que aquí no es más que una ligera llovizna-, o congelarte con el frío glacial que viene desde el océano atlántico y aparece justo cuando el sol desaparece…

cape town tiene de todo lo que he conocido… es la ciudad en la que se mezclan a la perfección la sencillez y la magia de bad kissingen; la belleza de hamburgo, essen o berlín; lo cosmopolita, vibrante y moderno de new york; el refinamiento y buen gusto de madrid; la buena onda y el calor de la gente de guayaquil; las alucinantes playas, mansiones, autos y mujeres de miami; el frío, las montañas y la nostalgia de quito, bogotá o la paz… el calor de barranquilla… el realismo mágico sudamericano, el orden y buen gusto europeo, el desarrollo norteamericano…

es la ciudad de todo y de todos, hasta mía… aquí se valen todos los colores, todas las formas, todo todo… aquí conviven católicos, protestantes, judíos, musulmanes… todos desenfadados, todos… la gente anda en shorts y zapatillas por las calles, la gente se ríe, la gente vive… quizá por eso siento que esta ciudad vive, que tiene su propio ritmo, su propio pulso… por las noches su ritmo cambia... se acelera... las mujeres se aceleran también y es posible ver al lado o en frente tuyo, o al lado y en frente tuyo, justo lo que antes solo habías visto en wild-on... aquí el alcohol tiene poderes más allá de lo imaginable...

todavía no conozco bien cape town… apenas he comenzado a caminar sus calles, la oranjestreet que es donde vivo, la kloof street que es donde está la escuela, la long street que es donde se come, se bebe, se entrega dólares para recibir rands, se compra y activa celulares por solo 200 rands (20 dólares), se ve los partidos de fútbol, se acolita… apenas waterfront y camps bay… no obstante, debo confesar que ha sido amor a primera vista…

sí, a primerísima vista, como siempre… pese a sus townships que se esparcen por la periferia… pese a su woodstock muy distinto de ese otro woodstook que a mi me gusta tanto… pese a lo helado de las aguas del atlántico… pese a lo lejano de las aguas del índico… pese a sus centenares –o quizá miles- de migrantes que ruegan monedas en cualquier lugar… pese a que hasta el momento no haya visto jamás juntos a blancos y negros… pese a que todos los cajeros, meseros, y personal de limpieza y servicio sean negros y ninguno blanco… pese a que tengo la impresión de que el aparheit continúa y eso de que terminó solo fue en los papeles…

pese a todo es la ciudad de mis sueños… después de todo, mis sueños tampoco son perfectos…

Comentarios

  1. me haces suspirar, anhelar, desear estar alla... pero como tu bien lo dices, los sueños no son perfectos, solo me queda decir que estoy sumamente feliz de verte y sentirte feliz.... gozando, viviendo, palpando, respirando y transmitiendo...... gente como tu y yo, vibra con las emociones de los demas.... sigue viviendo mi amado emilio, mi amado negro y mi amado amigo.... el rio guayas, nuestro shawarma, las beilitas, nuestro rock te esperaran..... las horas, dias, meses pasan volando.... permite que tus alas se cierren un poco para que tu permanencia en africa, sea eterna...... baratau!

    ResponderEliminar
  2. también me estoy enamorando de cape town, y tus relatos me recuerdan a mí misma cuando hice ese viaje a Berlín que me cambió de tantas maneras. Tus frases son tan fuertes que hasta puedo visualizar tu felicidad, solamente un favor... muéstrame todos los ángulos de cape town, aquellos que solamente se descubren cuando se vive en un lugar, los que no son posibles ver con ojos de turista. Y muéstrame sudáfrica, eso que tu llamas un "aparheit que solo terminó en los papeles", la realidad de vivir allá, su historia y su visión de futuro. Disculpa que pida tanto pero es que no todo el mundo tiene el privilegio de vivir en áfrica, así que concédeme este favorcito, please! Cuídate, disfruta, y sigue viviendo así, al 200%
    un abrazo, Sole
    PD: no leo blogs, pero este está muy entretenido...

    ResponderEliminar
  3. jajaja. Yo tampoco leo blogs, Emilio, pero siempre es bueno saber de los amigos, y conocer el mundo a través de las palabras de otros, sobre todo cuando las palabras tienen esa magia de vivir y fascinar...

    Otro abrazo.

    Allen

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares