first day: town walk and woza theatre night...











todo fue nuevo, todo fue diferente… todo, hasta yo que por alguna razón que hasta ahora comprendo no me sentí el mismo de siempre… es por ello que el primer día en cape town no pudo ser mejor… el primer día en serio, claro está, ya que el domingo las fuerzas me alcanzaron apenas para llegar, ser ‘bienvenido’, bañarme y dormir toooda la tarde y toda la noche…

fue un día marcado por la expectativa, pero también con una suerte de mezcla de esperanza y certeza… la esperanza de que eso nuevo que empezaba sea mejor que lo que yo esperaba, y la rápida certeza de que así iba a ser, certeza que mantengo hasta hoy… esta debe ser la tierra de la esperanza: no conozco a nadie hasta ahora que no tenga la esperanza –si es que no tiene ya la certeza- de que aquí se hará realidad justo eso que vinieron a buscar…

y lo que yo vine a buscar comencé a encontrarlo desde el primer día, desde el primer momento…

mi vida en áfrica comenzó muy temprano el lunes… a las 08h15 me encontré con soren, el coordinador de ‘ginger square’, con quien caminé hasta la escuela… allí me recibió ewelina, la coordinadora académica, quien me entregó una forma para que llene con mis datos y me llevó al ilab para que haga allí el test de ubicación… luego nos dio –a mi y a los demás chicos nuevos- una charla, luego de lo cual craig, el coordinador de actividades extra académicas- nos llevó de caminata por long street y el down town…

en este paseo hice nuevos amigos: nora wyss, cornelius baezinger y pascal becsey, de suiza; frederic caillierez, de francia; manuela pfiffner, de lietchestein; y tatiana pyrsehava, de rusia; además de aaron, quien llegó conmigo en el mismo vuelo desde johannesburg y es también de ecuador…

creo que eso fue realmente lo más importante, el haberlos conocido, haber podido hablarles en inglés y poder entender su inglés que, obviamente, es mucho mejor que el mío… el paseo en sí es anecdótico, aunque no por ello poco importante… después llegó el tan ansiado almuerzo ya que la última vez que había comido había sido el viernes, en ecuador, y me moría de hambre… quizá por eso pedí un abundante beef de cocodrilo que, debo decirlo, estuvo bastante mejor de lo que esperaba, mezcla entre carne de vaca y de pollo…

el resto de la tarde lo tuvimos libre así que aproveché para pasear con ellos un poco por allí, hasta que fue hora de volver a la escuela para ir a la ‘woza theatre night’, a la que solo nos inscribimos nora y yo… este espectáculo es, sin dudas, uno de los más alucinantes –si no es el más alucinante- que he visto hasta ahora…

para empezar, the dance project, la compañía que actúa-baila-canta-interactua se presenta en el teatro del distrito que funciona en las ruinas del edificio de lo que fue una iglesia construida en 1885, y en donde se presentó la primera producción de shakespeare negra y se ofrece toda una cosmovisión de las posibilidades de libertad artística más allá de los grilletes del apartheid…

es un concepto muy diferente de teatro y de sala de teatro al que estamos acostumbrados en ecuador… para empezar no es nada moderno ni lujoso –de hecho es las ruinas de la iglesia-, y las sillas bordean el escenario con mesas como una suerte de restaurante… de hecho, antes de empezar la función, los actores salen y te sirven comida típica sudafricana –lamento haber olvidado el difícil nombre- con postre y todo incluido, y luego vuelven a su camerino a prepararse, mientras el manager cuenta la historia del teatro y de la compañía…

luego sale una de las actrices a enseñar a bailar algunos de los pasos de la obra al público voluntario por un largo rato, y solo después de eso parece que comienza la obra, aunque en realidad ha comenzado desde que salen a servirte la cena… para describir la obra no tengo otra palabra más que maravillosa, lástima que los videos no reflejen fidedignamente la buena vibra y energía que se genera mientras los dance project hacen lo suyo…

fue el final perfecto para un día perfecto… día perfecto de muchos que voy viviendo y que de a poco iré contándoles… por lo pronto, si algún día visitan cape town, por ningún motivo, por ninguno, pueden dejar de ir al teatro del distrito a ver a los dance project…


Comentarios

  1. Me estoy enamorando de Cape Town con cada una de tus impresiones. No suelo leer blogs, pero cómo me iba a perder el blog de grilletín :) Te extrañamos!!! Y por cierto, contesta el mensaje q te dejé en el imbox del facebook, te lo envié hace como una semana, así que pensándolo bien, mejor ya no contestes, ya me respondiste con estos relatos.
    Un abrazo rompecostillas
    María Mercedes M.

    ResponderEliminar
  2. Me alegro que estés feliz. Te lo mereces. Cuídate mucho. Un abrazo gigante...

    Allen

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares